Centramos el aprendizaje en los conocimientos y técnicas fundamentales en ciencia de datos, abordando conceptos como Deep Learning, Machine Learning, o Natural Processing Language (NLP), entre otros. Algunos de estos cursos son específicos para la materia tratada, mientras que otros forman parte de un programa de formación más amplio que incluye más cursos.
Presentación del Curso
"Introducción al Small Data: el Big Data de las PYMES"
El Small Data combina la analítica de datos internos, el aprovechamiento de las herramientas de las redes sociales y buscadores y los conocimientos de psicología del consumidor con un objetivo: conocer al cliente y conseguir la máxima rentabilidad para la empresa y máxima satisfacción para el consumidor. En este curso os mostramos los conocimientos básicos y las herramientas para conocer a tu cliente: monitorización redes sociales, minería de datos, herramientas de google y Facebook y psicología del comportamiento del consumidor.
A quién va dirigido el curso:
- Propietarios y gerentes de PYMES.
- Profesionales del marketing y la gestión empresarial.
- Profesionales relacionados con el marketing digital (RR.SS., venta on line, etc.)
- Estudiantes de marketing, ADE, Investigación y Técnicas de Mercado.
Objetivos:
- Ofrecer herramientas para rentabilizar la información que la propia actividad de la empresa y el mercado generan.
- Adquirir conocimientos básicos de análisis de datos y las diferentes posibilidades para las empresas.
- Conocer qué es y qué diferencia al Big Data y el Small Data.
- Conocer las utilidades del análisis de datos en el marketing, la gestión económica, la gestión de la fuerza de ventas, el conocimiento del cliente y sus necesidades.
- Conocer las técnicas para la detección de tendencias y motivaciones del consumidor.
- Detectar aplicaciones empresariales del análisis de datos y poder discernir su utilidad y casación con los objetivos y las necesidades de la empresa.
- Conocer las fuentes de datos internas y externas y su utilidad para la gestión de la relación con los clientes y la mejora de los procesos internos de la empresa.
Temario del Curso
"Introducción al Small Data: el Big Data de las PYMES"
Tema 1: Introducción
- 1.1 | TXT | Visión general del análisis de Datos y la inteligencia de Negocio.
- 1.2 | TXT | Tipos de datos.
- 1.3 | VID | Introducción a la analítica de datos.
Tema 2: Data Mining
- 2.1 | TXT | Minería de datos: de la información al conocimiento rentable.
- 2.2 | VID | Data Mining.
- 2.3 | TXT | Analítica descriptiva.
- 2.4 | TXT | Análisis de los clientes.
- 2.5 | XLS | Cálculo RFM y Precio.
- 2.6 | TXT | Machine Learning: la inteligencia artificial al alcance de las PYMES.
- 2.7 | VID | Machine Learning: la inteligencia artificial al alcance de las PYMES.
- 2.8 | TXT | Análisis series temporales.
Tema 3: Psicología del comportamiento del Consumidor
- 3.1 | VID | Neuromarketing.
- 3.2 | TXT | El comportamiento del consumidor.
- 3.3 | TXT | Sesgos cognitivos.
Tema 4: Análisis redes sociales
- 4.1 | VID | Análisis redes sociales.
- 4.2 | TXT | Análisis redes sociales.
- 4.3 | TXT | Captura de tuits
Tema 5: Big Data
- 5.1 | VID | Introducción al Big Data.
- 5.2 | TXT | Big Data. Algunas definiciones.
- 5.3 | VID | Big Data y Marketing Mix.
Tema 6: Small Data
- 6.1 | VID | ¿Qué es el Small Data?
- 6.2 | TXT | Diferencias entre Big Data y Small Data.
- 6.3 | TXT | ¿Qué es y para qué sirve el Small Data?
- 6.4 | TXT | Libros recomendados.
- 6.5 | TXT | Software analítica de datos e inteligencia de negocio.
- 6.6 | TXT | Sistemas de visualización de datos y aplicaciones.
- 6.7 | TXT | Dashboard o cuadro de mando integral.
Metodología del Curso
"Introducción al Small Data: el Big Data de las PYMES"
El curso se impartirá 100% online, con tutorización. Los materiales didácticos incluyen vídeos de presentación de cada bloque temático, material escrito, ejercicios prácticos y ejemplos de uso. Para seguir este curso, no es necesario respetar un horario concreto, es decir, no es necesario respetar las mismas franjas horarias para trabajar, sino por el contrario, disponer de los ratos libres o más desocupados para realizar el curso.
Dedicación necesaria:
20 horas
Aunque el tiempo necesario para completar el curso depende del nivel previo de acercamiento a la materia, el curso está diseñado para que una persona sin conocimientos previos de análisis de datos adquiera las habilidades básicas con veinte horas de dedicación.
Profesorado:
Agustin Madariaga
- Consultor de análisis de datos e psicología del comportamiento del consumidor.
- Licenciado en Psicología y en Investigación y Técnicas de Mercado.
- Máster en Big Data e Inteligencia de Negocio por la UOC.
- Economista y periodista con amplia experiencia como formador y conferenciante sobre el análisis de datos.
Beneficios:
Al finalizar el curso el alumno obtendrá los siguientes conocimientos:
- Conocimiento básico de lo que es el Big Data y su utilidad.
- Conocimiento básico de lo que es el Small Data y su utilidad y diferencias con el Big Data.
- Conocimientos de las principales técnicas de Minería de datos y de los objetivos empresariales a los que sirven.
- Conocimiento de las herramientas de uso libre que pueden utilizarse para mejorar la rentabilidad de las campañas digitales y de la empresa.
- Conocimientos de nivel básico de psicología del comportamiento del consumidor y su uso empresarial.
- Conocimientos sobre las herramientas de software libre que puede utilizar para realizar algunos de los análisis.
Certificación acreditativa:
Al finalizar el curso el alumno recibirá un Certificado de Aprovechamiento ("Enseñanza que no conduce a la obtención de un título con valor oficial").
Para obtener el diploma acreditativo es necesario: Haber participado el número de horas estipulado en el curso. Nuestro sistema cronometra el tiempo de presencia real en los contenidos. Si se supera un determinado tiempo de conexión si actividad, suspende la sesión.
El certificado muestra exclusivamente que la o el estudiante ha realizado todas las tareas y consultado todos los materiales del curso al menos durante el tiempo considerado necesario para su asimilación.
Durante el periodo de un año, el alumno podrá consultar estos materiales ante cualquier duda o necesidad.
Precio del curso
"Introducción al Small Data: el Big Data de las PYMES"
Precio del Curso:
El precio del curso online "Introducción al Small Data: el Big Data de las PYMES" es de 275 euros.
Método de pago
Clientes y Mercados proporciona la posibilidad de abonar sus cursos mediante el sistema de pago seguro PayPal. El enlace de PayPal incluido en el procesamiento de pago de esta web ha sido facilitado por PayPal y permite la conexión con sus pasarelas de pago seguro a través de las cuentas de usuario de PayPal. Tus datos bancarios o tarjeta de crédito sólo se almacenan en PayPal.
Como norma general cabe decirte que todas las áreas relacionadas con el proceso de finalización de pedidos y MI CUENTA están aseguradas a través del protocolo SSL, que protege ante accesos no autorizados. La URL en la línea de direcciones de tu navegador que comienza con https:// indica que estás en un área segura.
¿Qué formas de pago puedo utilizar en PayPal?
Puedes enviar pagos utilizando las siguientes formas de pago:
- El saldo de tu cuenta PayPal.
- Tus tarjetas de débito o crédito.
- Cargo en cuenta bancaria.
Derecho de desistimiento
De conformidad con lo previsto en el artículo 102 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios, el alumno tendrá derecho a desistir del contrato durante un periodo de 14 días naturales sin indicar motivo alguno, y sin incurrir en coste alguno.
El plazo de desistimiento comenzará a contar desde el día en que se ponga a disposición del alumno el primer material del curso, bien sea por medios telemáticos, o bien sea por proporcionar acceso online al mismo.
El derecho de desistimiento se podrá ejercitar mediante declaración clara e inequívoca en tal sentido, sin ninguna formalidad especial, dirigida por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., titularidad de Clientes y Mercados.
Verificada la procedencia del ejercicio del derecho de desistimiento, Clientes y Mercados procederá a realizar la devolución del importe íntegro del curso por el mismo medio por el que se efectuó el pago, salvo que el alumno justifique la utilización de otro medio de devolución del importe abonado.
Preguntas Más Frecuentes (FAQ)
¿Cuándo empiezan y terminan los cursos?
Los cursos empiezan ahora y los puedes hacer completamente a tu ritmo: tú decides cuando los empiezas y cuando los terminas.
¿Durante cuánto tiempo tendré acceso a los cursos?
Después de inscribirte tendrás acceso al curso contratado durante un año a través de los dispositivos que te apetezca (ordenador, tablet, móvil).
¿Puedo consultar dudas en cualquier momento?
Sí, al tratarse de una formación on-line, podrás remitir tus dudas por correo electrónico estableciéndose un plazo estimado máximo de 48 horas para la respuesta.
¿Cuáles son los horarios para acceder a los cursos de Clientes y Mercados?
El carácter asíncrono de la formación te permite el acceso a nuestra plataforma y a sus contenidos durante las 24h del día.
¿A quién debo dirigirme si tengo alguna duda sobre los contenidos del curso antes de inscribirme?
Debes remitir un correo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¿Es necesario realizar alguna actividad presencial?
Los cursos son íntegramente on-line, y por tanto no se requiere presencia física.
¿Qué ocurre si no estoy satisfecho con un curso?
Si no quedas satisfecho con un curso, contáctanos antes de 14 días desde el momento de haber realizado la inscripción y te devolveremos el importe. De conformidad con lo previsto en el artículo 102 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios, el alumno tendrá derecho a desistir del contrato durante un periodo de 14 días naturales sin indicar motivo alguno, y sin incurrir en coste alguno.
El plazo de desistimiento comenzará a contar desde el día en que se ponga a disposición del alumno el primer material del curso, bien sea por medios telemáticos, o bien sea por proporcionar acceso online al mismo.
El derecho de desistimiento se podrá ejercitar mediante declaración clara e inequívoca en tal sentido, sin ninguna formalidad especial, dirigida por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., titularidad de Clientes y Mercados.
Verificada la procedencia del ejercicio del derecho de desistimiento, Clientes y Mercados procederá a realizar la devolución del importe íntegro del curso por el mismo medio por el que se efectuó el pago, salvo que el alumno justifique la utilización de otro medio de devolución del importe abonado.
¿Necesitas asesoramiento?
Si tienes alguna duda o esta información no es suficiente para ti, cumplimenta por favor el siguiente formulario para que uno de nuestros asesores de formación pueda ayudarte.